Ruta de Aprendizaje en Análisis Económico

Desarrolla habilidades progresivas para interpretar y analizar indicadores económicos clave que impactan en las decisiones financieras estratégicas

8 Meses de Duración
12 Módulos Especializados
3 Fases de Progresión

Estructura del Programa Formativo

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción progresiva de competencias, donde cada módulo prepara al estudiante para enfrentar desafíos más complejos en el análisis económico

Fase Fundamental

Bases del Análisis Macroeconómico

Durante los primeros tres meses, los participantes construyen una comprensión sólida de los conceptos fundamentales. Este período incluye el estudio de indicadores básicos como PIB, inflación y tasas de interés, estableciendo las bases para análisis más profundos.

Interpretación de PIB Análisis inflacionario Mercados financieros Política monetaria
Fase Aplicada

Indicadores Sectoriales y Regionales

La etapa intermedia se centra en el análisis de indicadores específicos por sectores económicos y regiones. Los estudiantes aprenden a identificar patrones, correlaciones y tendencias que afectan diferentes áreas de la economía española y europea.

Análisis sectorial Indicadores regionales Correlaciones estadísticas Tendencias económicas
Fase Avanzada

Modelado Predictivo y Escenarios

Los últimos meses del programa se dedican al desarrollo de modelos predictivos y análisis de escenarios. Los participantes aprenden técnicas avanzadas para proyectar tendencias y evaluar diferentes situaciones económicas posibles.

Modelado estadístico Análisis predictivo Evaluación de riesgos Escenarios económicos

Metodología de Evaluación Integral

Nuestro sistema de evaluación combina diferentes enfoques para garantizar una comprensión profunda y práctica de los conceptos económicos estudiados.

Análisis de Casos Reales

Los estudiantes trabajan con datos económicos actuales de España y la Unión Europea, desarrollando informes de análisis que demuestran su capacidad para interpretar indicadores en contextos reales.

Proyectos Colaborativos

Equipos de trabajo desarrollan investigaciones sobre sectores específicos, combinando diferentes indicadores para crear perspectivas económicas comprehensivas que se presentan al final de cada fase.

Evaluación Continua

Sistema de seguimiento que incluye ejercicios prácticos semanales, discusiones en foro y autoevaluaciones que permiten monitorear el progreso individual de cada participante.

Rodrigo Mateo Vega

Director Académico del Programa

Economista con quince años de experiencia en análisis de mercados financieros europeos y especialización en indicadores macroeconómicos regionales. Ha colaborado con instituciones de investigación económica en España y Portugal.